💕📱 5 TIPS PARA EVITAR LA ANSIEDAD Y LA DEPRE DE LAS REDES SOCIALES 💕📱

Aunque las redes sociales hoy son parte de nuestra vida diaria, pocas veces nos hemos cuestionado acerca de las consecuencias de pasar horas haciendo scroll en nuestro smartphone, stalkear a nuestro ex o del chismecito en las stories de nuestros amigos, influencers y a veces hasta de gente que ni al caso.

Trastornos como la ansiedad o la depresión, principalmente, muchas veces son causa de este exceso de “tiempo perdido” en nuestro feed o enchulando nuestro perfil, pues “hoy nos encontramos sobreexpuestos a una cantidad abrumadora de información en la que nos es imposible distinguir una ‘historia editada’ de la vida real, llevándonos a comparar nuestra vida con la de otros, y a entrar en un ciclo sin fin de angustia y culpa a uno mismo por no estar haciendo algo ‘productivo’”, afirma Maynné Cortés, psicóloga, guionista y directora de Laboratorio Afectivo, un videopodcast de la plataforma de entretenimiento 24/7 YOTELCO+, que busca guiar a las personas en su proceso de reflexión y crecimiento emocional.

Se estima que el uso de redes sociales en exceso, es la principal causa de ansiedad y depresión en el 66% de las personas de 15 a 34 años, por lo que su uso responsable ya comienza a ser una necesidad. Por tanto, Maynné comparte 5 consejos para aprender a usarlas, y bajarle a nuestros niveles de ansiedad al navegar:

 

Oblígate a descubrir nuevas apps

El mundo de las aplicaciones es cada vez más inmenso, por lo que probablemente exista alguna plataforma lo suficientemente atractiva y entretenida que nos ayude a sustituir el uso de las redes de siempre. De acuerdo con Maynné, descubrir una nueva app podría ser bastante gratificante, siempre y cuando esté orientada a nuestro bienestar mental o desarrollo profesional como el caso de headspace, una plataforma de relajación que funciona con base a rutinas de meditación, así como otras edutainment apps.

Transfórmate en el curador de la positividad

El segundo consejo es equilibrar el tipo de contenido que vemos en estos espacios, pues es uno de los factores principales de angustia y depresión. Maynné sugiere crear “listas de seguimiento” con páginas o perfiles que nos inspiren de forma positiva, ya sean artistas, creadores o speakers

En la categoría también podrían caber los foros o los grupos de ayuda para empatizar con más personas que pudieran estar atravesando una situación similar.

Identifica tus cuentas o plataformas de paz mental 

De manera muy similar, Maynné comenta que otra alternativa es identificar aquellas cuentas o plataformas que nos generan paz mental. Los memes, las apps para meditar o el contenido enfocado a estimular nuestra sensibilidad, son buenos ejemplos de contenido con los que podemos sustituir la angustia provocada por los posteos tóxicos o nocivos. 

Déjate fluir en tus redes sociales

Utilizar nuestros canales sociales como un medio para la expresión de nuestras ideas, o incluso sentimientos reprimidos, es sin duda una excelente forma de escapar de publicaciones nocivas que puedan desestabilizar nuestra paz mental. Un mensaje a un viejo amigo, un ‘me encorazona’ a tu bestie o simplemente compartir lo mejor de tu día, puede llegar a “generar buenas vibras” en tu comunidad de seguidores de acuerdo con la psicóloga.

Checa tu tiempo en redes

Por último, Maynné aconseja monitorear nuestra actividad en redes sociales, a fin de hacernos conscientes del tiempo que invertimos en ellas. Solo visualizando nuestra forma de consumir contenido digital, podemos identificar aquellos factores o situaciones que nos están llevando a revisarlas constantemente y, por ende, aprender a poner un límite a nuestra forma de navegar.

Al final del día, las redes sociales son un gran paro para mantener el contacto con los que están lejos, conocer gente nueva y hasta para aprender cosas nuevas; no obstante, cada vez es más importante ser conscientes de la forma en que las usamos, para evitar que su uso no termine por hacernos una mala pasada a nuestra estabilidad emocional.

Si quieres aprender cómo mejorar tus hábitos de social media u otros consejos para tu bienestar emocional, sintoniza Laboratorio Afectivo de lunes a viernes a las 9 pm en la app de YOTELCO+, completamente gratis. Y si pides tu SIM antes del 30 de abril y transfieres tu número móvil a YO, recibirás 8 meses de telefonía, internet y recompensas para no perderte lo mejor en música, pelis y series con la mejor vibra para tu paz mental.

DESCARGAR COMUNICADO DE PRENSA

DOCX 530 KB

Maximiliano Cervantes

Tech Account Executive, Another Company

Norma Pérez

Business Manager, Another Company

 

Share

Latest News

Website preview
❤️ 🇰🇷 (=^ ◡ ^=) 5 ACTIVIDADES PARA ENAMORARTE DE LA CULTURA COREANA EN CDMX (=^ ◡ ^=)🇰🇷 ❤️
Doramas, e-sports, moda, belleza y k-pop: sin duda, Corea es de las culturas más divertidas que pueden existir y una de la que muchos mexicanos se han vuelto grandes fanáticos. Según datos de Spotify, México es el tercer país en el mundo que más escucha k-pop, con 168 mil oyentes mensuales, y la CDMX es la ciudad con el fandom más grande de Super Junior en todo el planeta.
yo-telco.prezly.com
Website preview
SUPERA CUALQUIER CHALLENGE: 5 TIPS PARA MEJORAR TUS PASOS DE BAILE
Dejando de lado los memes, fake news y los piolines de tus tías, internet va llenándose de contenidos disruptivos, entre ellos, todo lo relacionado con la cultura dance, pues a través de los denominados “challenges” se han desprendido nuevas formas de interpretar o relacionarnos con nuestra música favorita, e incluso de interactuar con diferentes personas alrededor del mundo.
yo-telco.prezly.com
Website preview
SIEMPRE HAY UNA SALIDA: UNA VÍA PARA CAMBIAR VIDAS Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La violencia doméstica es una realidad cotidiana para miles de mujeres mexicanas. Según las cifras más recientes del INEGI, se estima que 7 de cada 10 mujeres han sufrido al menos un incidente de este tipo a lo largo de su vida, lo que da una perspectiva de lo grave de esta situación en México. Además, la pandemia no ha hecho más que agravar la situación en el hogar: de acuerdo con datos de la Red Nacional de Refugios (RNR), a lo largo del 2020, la atención a mujeres víctimas de violencia en casa incrementó un 44% y durante los 2 últimos meses del año, una mujer acudió en busca de refugio cada hora. Asimismo, la red estima que el 75% de las parejas de las mujeres son sus agresores.
yo-telco.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre YOTELCO+

Yonder Media Mobile Inc. ("YMM") es una empresa estadounidense de reciente creación que ha reunido un equipo de primera clase compuesto de 80 ágiles desarrolladores, diseñadores, tecnólogos y empresarios, con operaciones en Nueva York (EE.UU.), Minsk (Bielorusia), Kiev (Ucrania) y Ciudad de México (México).

Los principales accionistas son Adam Plus Company LLC, un fondo de inversión en medios de comunicación; el destacado gestor musical Cliff Burnstein; Pareteum Corporation, un proveedor de conectividad que cotiza en el NASDAQ, y Keeaz Holdings LTD., un fondo de inversión de Telecomunicaciones.

El banquero de inversiones de YMM es Jonathan Philip Pryce Goodwin OBE, socio y jefe de la banca comercial de Alvarium Investments. 

La distintiva pantalla dividida YO, pendiente de patente, coloca el comercio y la conectividad en el panel verde ubicado a la derecha, también llamado CTRL mientras que  el contenido y la comunidad en las burbujas ubicadas  en el panel negro a la izquierda, también denominado PLAY donde se puede navegar por la mini- plataforma tan solo con el pulgar.

LET’S YO!