YO Telco: la nueva y atípica apuesta de la telefonía móvil en el mercado mexicano

  • El operador virtual ve una gran oportunidad en México, en donde el 72% de los jóvenes mayores de 16 tiene acceso a un smartphone y destina en promedio $150 pesos mensuales a conectividad.
  • La plataforma espera llegar a las 450 mil descargas, 390 mil usuarios y 35 mil suscriptores de su app en una primera etapa.

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020.- Con la llegada de la Red Compartida, el panorama de las telecomunicaciones ha permitido una amplia apertura a nuevos jugadores interesados en mejorar y satisfacer las demandas de conectividad de la población.

Entre ellos, YO Telco Atípico, revolucionaria plataforma que además de ofrecer una red móvil, combina conectividad, contenido, comunidad y comercio en una super app, llega a nuestro país con el objetivo de democratizar el acceso a servicios de telefonía e internet móvil, a dos sectores de la población encaminados a ser en el mayor grupo de consumidores durante esta década: los Millennials, y la Generación Z.

Con una inversión estimada de $5 millones de dólares desde septiembre 20 hasta el 2021, el operador virtual perteneciente a la startup estadounidense Yonder Media Mobile (YMM), cuenta con el respaldo financiero de Adam Plus Company LLC, un fondo de inversión en medios de comunicación; el experimentado manager musical Cliff Burnstein, (Metallica, Muse, Red Hot Chili Peppers); Pareteum Corporation, proveedor de servicios de conectividad que cotiza en NASDAQ, y Keeaz Holdings LTD., fondo de inversión especializado en empresas de telecomunicación.

La compañía, busca ser un jugador disruptivo en el escenario de las telecomunicaciones en México, a la vez que prospecta los 500 mil usuarios a finales de 2021, pues “el país cuenta con buenas condiciones para llevar a cabo un proyecto tan ambicioso como YO Telco. Hoy en día, sabemos que la conectividad forma parte del ADN de las nuevas generaciones, y en este sentido, queremos ser parte de esta innovación cultural que les permite gritar al mundo quienes son”, comenta Adam Kidron, CE-YO (CEO) de la telefónica, quien ve en el mercado nacional una gran oportunidad para cerrar la brecha de conectividad en la población.

La juventud en México, un mercado potencial

No obstante, aunque el 72% de los jóvenes mexicanos tiene acceso a un smartphone, su gasto mensual promedio en conectividad es de $150 pesos, lo que representa un obstáculo para acceder a planes que cumplan con sus necesidades de comunicación, pues los paquetes básicos de los carriers tradicionales, oscilan entre los $200 - $400 pesos al mes según datos del IFT.

Bajo este escenario, la compañía ofrece acceso ilimitado a servicios básicos de conectividad (llamadas, SMS, redes sociales) y hasta 4GB de navegación adicional a los suscriptores, mediante planes asequibles de $15 pesos diarios, $50 semanales y $185 mensuales. Para acceder a ellos, es necesario comprar y activar la tarjeta SIM por medio de la app YO, la cual facilita la portabilidad del usuario sin importar su operador telefónico.

Asimismo, su plataforma de pantalla dividida PLAY/CTRL (PLAY es accesible para todos) rompe totalmente con el modelo de servicios de telecomunicación en el país, ya que cuenta con un sistema de fidelidad y beneficios como conectividad, contenido, comunidad y comercio, así como la obtención de créditos (denominados YOYOs, y los cuales pueden canjearse por minutos, megas de navegación o recompensas), que mejora la experiencia de usuario a medida que más se interactúa con las “burbujas” de contenido de esta súper-app; simplificando así el acceso a los servicios de conectividad para los jóvenes.

Con esta propuesta atípica de conectividad, contenido, comunidad y comercio, YO Telco ha comenzado por ahora sus operaciones en la CDMX, en donde espera llegar en una primera etapa a las 450 mil descargas, 390 mil usuarios y 35 mil suscriptores de su app. Eventualmente, la compañía busca llevar su plataforma a otras ciudades de la república, a fin de reafirmar sus beneficios y el valor de su oferta de telecomunicación.

Andrea Ulloa

Corporate Account Executive, Another Company

 

Share

Latest News

Website preview
Uñas masculinas: 4 tendencias para chulearte las uñas este verano
Tiene tiempo que los hombres dejaron de lado ‘el miedo’ y los prejuicios alrededor del manicure, pues muchos se han dado cuenta de que el secreto para lucir con todo el estilo del mundo está en cuidar hasta el más mínimo detalle, como sucede con las uñas.
yo-telco.prezly.com
Website preview
4 TIPS PARA HACER QUE SAN VALENTÍN DURE MÁS DE UN DÍA❤️ 💸❤️ SIN GASTAR DINERO ❤️ 💸❤️
Solo en algo tienen razón los amargados que ven al día del amor y la amistad como un producto más del capitalismo voraz: “estar enamorado, cuesta”, por lo que gastamos hasta el dinero que no tenemos con tal de consentir a nuestro “amorcito” como se merece, lo que usualmente deja algo gastados nuestros bolsillos. Sin embargo, el costo del amor no siempre se refiere a lo económico, pues todo mundo sabe que el dinero no puede comprar el amor.
yo-telco.prezly.com
Website preview
¿”TRUEQUE” EN LA ECONOMÍA DIGITAL? 3 RAZONES QUE PODRÍAN HACERLO POSIBLE
Si algo caracteriza a la economía digital, es la innovación. Durante la última década, la aparición de nuevos conceptos como Peer to Peer, Open Source o Freemium, fueron introducidos para describir innovadores modelos de negocio que facilitaban el acceso a una serie de nuevos servicios centrados en los usuarios.
yo-telco.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.